¡Hola!, en este episodio tenemos a Ana Lucía (Analu), estratega y coach de negocios, apasionada por el comportamiento humano, por lo que se motivó a crear una empresa 100% enfocada a apoyar en el desarrollo de las mujeres, para que puedan encontrar esa ruta de emprendedoras a empresarias, logrando fortalecer sus habilidades blandas y logrando construir estrategias comerciales asertivas para que puedan hacer dinero o acelerar sus negocios.

Lista de Ideas de contenido para la epoca Navideña – Bossmom Coach Emprendiendo con ÉXITO
- Lista de Ideas de contenido para la epoca Navideña
- Estrategias para AUMENTAR TUS VENTA$ en el 2024 Ep. 216. T.4
- Tres estrategias NO COMUNES para aumentar las VENTA$ en 2024 Ep.2015 T.4
- Emprende educando a la sociedad , Entrevista Lic. Ariana Torres. Ep 214
- Potencia tu EXITO usando estas herramientas digitales!!!

En sus ya casi seis años como emprendedora-empesaria, Analu se ha topado con una duda recurrente de algunas personas que es: ¿naces o te formas como emprendedor?, y esta surge porque ser emprendedor “está de moda”, más Analu dice que todos nacemos con el espíritu emprendedor, pero pocos elegimos desarrollarlo.
Por otro lado, comenta que muy pocos tenemos la capacidad o la resiliencia para mantenernos en este juego que es una “veleta”, y utiliza una analogía muy atinada: «Estás todo el tiempo, como si estuvieras en la marea y a veces la ola te revuelca y a veces la ola te eleva y a veces estás sumergido y a veces no sabes si ya viene ola porque como es de noche no tienes idea». Y esto va a que el mundo del emprendedor se dice fácil, pero la experiencia interna es una experiencia muy volátil; es incertidumbre, es ansiedad, es desconocimiento. Es sentir que avanzas, pero no sabes si lo haces en arenas movedizas o en paso firme.
Emprender no es lo que te dicen “allá afuera”, no es hacer un sueño realidad, no es tener hambre de hacerlo y solo ejecutarlo.
Emprender es, que logres resolver un problema, es dar solución a una situación que tu mercado está viviendo; por lo tanto, una de mis recomendaciones es eso, tomar en cuenta que resolverás una problemática de tu mercado y de lograrlo será un gran emprendimiento y si a eso le sumas que está en paralelo con tu talento como individuo, con ese don que tienes, como experiencia que has ido adquiriendo, tendrás un gran resultado si te mantienes con esta tenacidad constante.
Analu, agrega que cuando estás ya en la ruta del emprendimiento, te das cuenta de que empiezan a jugar algunos personajes dentro de ti; de miedo, de incertidumbre (si se da o no se da) pero sobretodo en un perfil femenino, ya que las mujeres somos más volátiles, necesitamos cuestionarnos, validar, clarificar todo el tiempo «si, no», pedimos opinión, es una marca femenina.
Pregunto a Analu, cómo es que guía a sus clientes cuando se acercan a ella para comenzar con su emprendimiento; pero… lo hacen por obtener un ingreso extra, más no por pasión y no cuentan con ese talento o don.
Inmediatamente nuestra entrevistada contesta, que cuando llega alguien que no está conectado con un propósito, lo dirige a otra coach ya que, por regla, únicamente trabaja con emprendedores con propósito, no puede trabajar con alguien que esté insatisfecho cada vez que trabaja. No va con su filosofía.
Si llega una persona que está conectada con ese propósito, con ese don, con ese talento o que no lo sabe, pero está dispuesta a explorarlo a través de su marca personal, les brindo un entrenamiento en el que les guío para que lo lleven a cabo, les voy dando la pauta para que lo lleven paso a paso -dijo-.
Ahora, si alguien siente cierta incertidumbre, les pido se cuestionen la siguiente pregunta básica y elemental: ¿Quién eres? y ¿Quién no eres?, con esto obtendrás cuantiosa información de si esa idea que se va a convertir en proyecto es un emprendimiento para ti.
Es una regla de vida, todos deberíamos de conocernos, es algo elemental para que tú puedas ir a servir a alguien, para que puedas ir a dar un producto a alguien, requieres saber si tienes esa capacidad y talento para acompañarle.
Debes definir muy bien lo que vayas a construir, la necesidad que tiene el mercado o esa problemática que vas a resolver en el mercado, que vaya con tu línea de valores, que vaya con tu existir.
Pregunto a Analu qué recomienda a los emprendedores que, aunque concen sus talentos para emprender, saben que necesitan una guía para delegar y para crecer su idea de negocio.
En la ruta como emprendedora a lo primero que te enfrentas es contigo misma y con tus miedos, que puede se conviertan en «síndrome del impostor» o en auto sabotaje (pueden leer información al respecto en mi blog y redes sociales), es normal sentir este tipo de personajes.
Cuando asumes que el miedo no se va a ir, que el miedo no va a ser eliminado porque el miedo es una de las emociones primarias que tenemos como individuos, es entonces cuando empiezas a dar saltos pequeños de confianza e irás escalando.
Al punto en donde todo se vuelve más denso, en cuanto a números y la funcionalidad de tu negocio, el cómo están pasando las cosas, se le conoce como el «valle de la muerte», es el momento justo en el que necesitas un coach, un mentor o una red de apoyo. Te tienes que sostener de algún lado.
Ten en cuenta que será un camino difícil, mes tras mes, año tras año; deberás resistir para saltar el «valle de la muerte». Será esa etapa cuando ya arrancas el escalar tu negocio, para que esa funcionalidad y automatización que comienzas a ver sea mucho más rentable y monetizable.
Para lo anterior considera que pueden pasar años y tú como emprendedora-empresaria tendrás que evolucionar en muchos contextos, de los cuales puntualizaré tres:
- El pensamiento actual que tienes para tu emprendimiento probablemente no es el que necesitas para escalar. Ejemplo: Me puedo levantar más tarde, soy libre de mi tiempo, soy mi propia jefa, etc., este tipo de pensamientos se vuelven piedras en el camino; porque, sí requieres de disciplina, sí requieres de horarios, sí debes cambiar la manera en que ejecutas hoy, porque venimos de un sistema económico que nos ha enseñado que la manera de hacer dinero es: en determinado tiempo, con determinado esfuerzo, con determinados contactos y con determinadas cosas.
Entonces, debes actuar de distinta forma para dar este salto.
- Red de contactos o red de apoyo. Es fundamental estar rodeada de gente que estén en tu mismo canal.
Necesitas buscar una red de apoyo, para tus momentos de quiebre, que hablen tu mismo lenguaje, esa red que debes ir a buscar para que te sostengas de ella.
- Invierte en capacitación. Si quieres llegar a un nivel de empresaria, si quieres llegar a un nivel expansivo, te garantizo que los grandes no dependieron de YouTube, no dependieron todo el tiempo de cursos gratuitos. Invirtieron en conferencias, en cursos, invirtieron en su capacitación y desarrollo, porque es lo único que te llevará a otro estado. Lugares donde podrás hacer relaciones públicas que no sabes si te van a abrir las puertas para algo nuevo.
Tomen aquellos riesgos que valdrán la pena el día de mañana.
Como personas o como marcas personales buscamos la perfección, no queremos equivocarnos; sin embargo, esta ruta de emprendedores es incierta y cada uno la vive diferente. Dependerá en mucho de las habilidades que desarrolles, en esa inversión de capacitación que hagas, esto hará total diferencia en tus resultados.
Para finalizar esta amena y nutritiva charla con Analu, le pido defina qué es el éxito para ella, y rápida y elocuentemente nos dice: «Felicidad, conexión y congruencia con lo que estás haciendo cada día».
Podemos encontrar a Ana Lucía en:
INSTAGRAM: @analuciacoach | @empretop
PÁGINA WEB: http://www.analuciaco.mx
ESCUCHA EL EPISODIO AQUI

Lista de Ideas de contenido para la epoca Navideña – Bossmom Coach Emprendiendo con ÉXITO
- Lista de Ideas de contenido para la epoca Navideña
- Estrategias para AUMENTAR TUS VENTA$ en el 2024 Ep. 216. T.4
- Tres estrategias NO COMUNES para aumentar las VENTA$ en 2024 Ep.2015 T.4
- Emprende educando a la sociedad , Entrevista Lic. Ariana Torres. Ep 214
- Potencia tu EXITO usando estas herramientas digitales!!!
TOMA NUESTRO CURSO ONLINE PARA APRENDER TODO SOBRE COMO TOMAR MEJORES FOTOS Y VIDEOS CON CELULAR EN TU NEGOCIO!!!
NO OLVIDES ESCRIBIRME AQUI TUS COMENTARIOS Y DEJAR UN REVIEW EN ITUNES!!
Escúchalo en diferentes plataformas y SUSCRIBETE !!!
iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/bossmom-podcast/id1360621562
Anchor: https://anchor.fm/bossmom-podcast
Google Podcasts: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yZDNjMTQwL3BvZGNhc3QvcnNz Spotify: https://open.spotify.com/show/6CbfUNy0DikTtCLORVx1EO
Castbox: https://castbox.fm/channel/id1208676
PocketCasts: http://pca.st/8FJx
RadioPublic: https://play.radiopublic.com/bossmom-podcast-60aPlv
NO OLVIDES ESCRIBIRME AQUI TUS COMENTARIOS Y DEJAR UN REVIEW EN ITUNES!!
Deja tu review en iTunes o en mi pagina de FACEBOOK, compartela en tus historias y en mi GRUPO CERRADO de Facebook :
iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/bossmom-podcast/id1360621562
Grupo: https://www.facebook.com/groups/soymamaemprendedoraconexito
Deja un comentario